
En este artículo de El País se analiza cómo, mientras sectores como la arquitectura, el cine, la música y la edición sufren los embates de la recesión, el mercado del arte mantiene su atractivo como inversión segura.
Según Elisa Hernando, directora de Arte Global, aunque la actividad en subastas y galerías muestra cierta prudencia, el arte sigue siendo un valor refugio. Hernando subraya que, en tiempos de crisis, surgen oportunidades para adquirir obras a precios competitivos y que la asesoría profesional es clave para garantizar calidad y rentabilidad. El frenazo en sectores vinculados a la construcción ha reducido la compra de obras por parte de ciertos coleccionistas, pero también ha incentivado la venta de piezas adquiridas en décadas anteriores, generando liquidez y dinamismo en el mercado.
El informe destaca que, pese a la incertidumbre económica, los grandes coleccionistas mantienen su actividad, mientras que el mercado primario, gestionado por galerías, experimenta cautela, reflejando la prudencia y el interés selectivo de los compradores. Con Arte Global, Hernando guía a inversores y coleccionistas en un panorama donde conocimiento, asesoramiento y selección cuidadosa son esenciales para aprovechar las oportunidades que ofrece la coyuntura actual.
Leer el artículo completo aquí.