
En este artículo de Expansión, por Rosario Fernández, se analiza cómo en tiempos de crisis muchos coleccionistas y artistas recurren a sus obras de arte como garantía para obtener liquidez. Figuras como Annie Leibovitz o Julian Schnabel han hipotecado sus bienes y colecciones para acceder a préstamos millonarios, una práctica cada vez más común en Estados Unidos pero aún inexistente en España.
Según la experta Elisa Hernando, directora de Arte Global, en España “falta cultura sobre arte y confianza por parte de los bancos”, lo que frena la implantación de este tipo de operaciones, habituales en países como Suiza o EE. UU. Empresas como Art Capital Group y ArtLoan lideran este negocio, ofreciendo créditos respaldados por obras con intereses de entre el 6% y el 24%, y un crecimiento que supera el 25% anual.
Mientras tanto, el mercado del arte atraviesa dificultades: el índice Mei Moses muestra una caída del 35% en los precios durante el primer trimestre, especialmente en el arte contemporáneo y de posguerra. Obras de artistas como Andy Warhol han perdido valor frente a piezas clásicas del siglo XIX, que resisten mejor la crisis.
Leer el articulo completo aquí.