
En este artículo de Expansión por María José G. Serranillos, se señala que, tras un año de incertidumbre, el mercado del arte empieza a mostrar signos de recuperación. Según Elisa Hernando, fundadora de Arte Global, los resultados de las últimas subastas en Londres inyectaron optimismo: Christie's recaudó 61 millones de euros frente a los 48 previstos, y Sotheby's alcanzó 106 millones frente a los 68 estimados.
Hernando subraya que, aunque los precios siguen ajustándose, la crisis ha servido para depurar excesos: ahora las decisiones de compra son más meditadas y se apuesta únicamente por valores seguros. Entre ellos, destaca la obra gráfica de artistas consagrados como Chillida, Tápies, Jaume Plensa o Daniel Canogar, así como muebles y joyas antiguas de calidad, que siguen siendo una opción confiable tanto para coleccionistas como para inversores.
La directora de Arte Global también señala un cambio en los hábitos de los compradores: adquieren menos piezas, de menor valor, y se centran más en el gusto y el valor estético que en la inversión. Según Hernando, este enfoque refleja un mercado más selectivo y sostenible, con oportunidades para detectar auténticos “chollos” en el contexto actual.
Leer el artículo completo aquí.