Aitor Ortiz

Biografía
Aitor Ortiz

Biografía

Bilbao, Spain. 1971 Más allá de la fotografía documental de arquitectura e industria, reivindicando el factor de dilución y la transmutación de la realidad que está asociada con la representación fotográfica, Aitor Ortiz trabaja con el espacio, la ar... Leer más

Bilbao, Spain. 1971
Más allá de la fotografía documental de arquitectura e industria, reivindicando el factor de dilución y la transmutación de la realidad que está asociada con la representación fotográfica, Aitor Ortiz trabaja con el espacio, la arquitectura y los objetos como elementos que dan lugar a una serie de desconocidos visuales y cognitivos.
Ortiz se interesa reiteradamente por plantear una serie de dilemas entre representación e interpretación (percepción) y establece una relación entre el contenido de sus imágenes, las propiedades físicas de los materiales sobre los que reproduce su obra y la posición de las piezas en el espacio expositivo. Aitor Ortiz busca establecer un amplio espectro de trabajos y las relaciones entre los lugares fotografiados, los mecanismos conscientes y subconscientes implicados en el proceso de la manipulación de una imagen: el ojo (interpretación, marco, contextualización…), la cámara (enfoque/desenfoque, distorsión óptica, transmisión de movimiento…) y el cerebro (las limitaciones de un artefacto imperfecto en la interpretación de datos y habilidades empíricas: experiencia, asociación de conceptos…) que culminan en el espacio expositivo, donde la experiencia física trasciende una vez más al contenido de sus fotografías como parte de un proceso de interacción constante entre la representación y la percepción del espectador.
Entre sus últimas muestras individuales destacan las realizadas por el Museo Guggenheim de Bilbao (2011); Fotografiska (Swedish Museum of Photography, Estocolmo, 2012) y la Comunidad de Madrid en la Sala Canal de Isabel II, Madrid (2012).
Su trabajo le ha valido, entre otros, el Premio Ciudad de Palma, el Premio ABC de fotografía, Gran Premio de Honor de la Bienal de arte de Alejandría (Egipto), Primer Premio Villa de Madrid de fotografía. Sus obras forman parte de colecciones como MNCARS, Fundación La Caixa, ARTIUM, CAB, IVAM, AXXA, Museo Guggenheim Bilbao, MACUF, Foto Colectania, Fundación Telefónica, etc.

Leer menos

Información económica

Toda la selección

Limpiar todo

No se encontraron productos

Usa menos filtros o elimina todos

Filtrar

Limpiar todo
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME