Alegría y Piñero son un dúo de artistas contemporáneos formado por Inés Alegría y Miguel Piñero, que han colaborado en diversos proyectos artísticos desde el año 2010. Ambos nacieron en España, Inés Alegría en Madrid en 1984 y Miguel Piñero en Sevill...
Leer más
Alegría y Piñero son un dúo de artistas contemporáneos formado por Inés Alegría y Miguel Piñero, que han colaborado en diversos proyectos artísticos desde el año 2010. Ambos nacieron en España, Inés Alegría en Madrid en 1984 y Miguel Piñero en Sevilla en 1982. Estudiaron Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y, tras graduarse, comenzaron a trabajar juntos en proyectos que exploran las relaciones entre el arte, la tecnología y la sociedad contemporánea.La obra de Alegría y Piñero se caracteriza por su interés en la tecnología y la interactividad, y por su capacidad para generar experiencias que involucran al espectador de forma activa. A través de instalaciones, performances y proyectos digitales, el dúo busca generar un diálogo entre el arte y la tecnología, y explorar las posibilidades de la creatividad en un mundo cada vez más digitalizado.Entre sus exposiciones más destacadas se encuentran "Futuros Posibles" (2012), en la Galería Espacio Mínimo de Madrid, "Máquinas del Tiempo" (2014), en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, y "Entrelazados" (2017), en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. También han participado en numerosas ferias de arte internacionales, como ARCOmadrid, Art Basel Miami y Art Dubai.Además de su trabajo como artistas, Alegría y Piñero han sido profesores en diversas instituciones educativas, y han impartido talleres y conferencias sobre arte y tecnología en todo el mundo. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios y menciones, entre los que destacan el Premio ARCOmadrid/BEEP de Arte Electrónico (2015) y el Premio Nacional de Arte Digital (2018).Con su obra, Alegría y Piñero han logrado establecerse como una de las propuestas más interesantes y vanguardistas del arte contemporáneo español, y han conseguido llevar la tecnología y la interactividad a nuevos niveles en el ámbito del arte.
Leer menos