Antoni Clavé

Biografía
Antoni Clavé

Biografía

BARCELONA, ESPAÑA, 1913-2005 Pintor y escultor español. Discípulo del escultor Ángel Ferrant y del pintor José Mongrell, se inició en la Pintura en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y su incursión en el ámbito profesional llegó a través del car... Leer más

BARCELONA, ESPAÑA, 1913-2005
Pintor y escultor español. Discípulo del escultor Ángel Ferrant y del pintor José Mongrell, se inició en la Pintura en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y su incursión en el ámbito profesional llegó a través del cartelismo, principalmente del cine. Afiliado al Ejército Republicano durante la Guerra Civil Española, en enero de 1939 se exilió a Francia, donde pasó un tiempo en un campo de refugiados. Continuó sus actividades pictóricas, junto a un grupo de pintores españoles, la llamada Escuela de París.
En 1941 estableció su primer estudio en Montparnasse. Su estabilidad afectiva y el nacimiento de su hijo dieron lugar a una serie de pinturas de carácter íntimo, algunas de ellas tendentes a la abstracción. Pronto realizó pinturas de marcado carácter expresionista e incluso cubista, en las que trató de manera sistemática y especial la técnica del collage, de la que posteriormente derivaron los ensamblajes.
Expuso por primera vez en París en 1949; desde entonces su nombre ha aparecido en las salas parisinas de Otoño y en la Sociedad General de Bellas Artes, y también en Roma, Estocolmo, Ginebra, Copenhague, Londres y Niza. La culminación de su reconocimiento como pintor de renombre llegó en 1978, cuando el Museo de Arte Moderno de la Villa de París dedicó una gran retrospectiva que incluyó pintura, collage y grandes cintas de 1958 a 1979.
Clavé también entró en el campo de la escultura desde muy joven, de Ferrant. Algunas piezas parten de objetos encontrados y recontextualizados (Influencia de Miró); en otras ocasiones realiza cajas, armarios y relicarios, sobre todo en madera, a base de piezas ensambladas y policromadas que mantienen al mismo tiempo la ambigüedad de lo escultórico y lo pictórico. Dentro de este terreno destacan los pequeños bronces, donde queda patente la secuela de las antiguas esculturas de tradición mediterránea que tienen como protagonista el símbolo de la fertilidad, representado en las diosas madres, a las que la artista barcelonesa convierte en enfermeras o reinas.
Su estilo es entre expresionismo y simbolismo; en su pintura son notables la invención y calidad de los dibujos, así como la exuberancia de su color y la rica textura de los materiales, características también aplicables a su obra escultórica. En 1989 presentó una exposición retrospectiva de sus esculturas en el Palau de la Virreina de Barcelona, que incluyó obras realizadas entre 1939 y 1986. Un año después, en 1990, inauguró una exposición antológica con toda su pintura en el Palau Robert de Barcelona, organizada por la Generalitat de Catalunya. Y en abril de 1999 inauguró una exposición en el Centro Cultural del Conde Duque de Madrid, centrada principalmente en la producción pictórica de los tres primeros lustros.

Leer menos

Información económica

Toda la selección

Limpiar todo
Antoni Clavé

Filtrar

Limpiar todo
Precio
-
Categoría
Año
Tamaño
Artista
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME