Antonio Saura ( (Huesca, España, 1930 – Cuenca, España, 1998)comenzó su carrera artística en Madrid en 1947. Influenciado por artistas como Arp y Tanguy, desarrolló un estilo personal caracterizado por pinturas y dibujos surrealistas y oníricos, prin...
Leer más
Antonio Saura ( (Huesca, España, 1930 – Cuenca, España, 1998)comenzó su carrera artística en Madrid en 1947. Influenciado por artistas como Arp y Tanguy, desarrolló un estilo personal caracterizado por pinturas y dibujos surrealistas y oníricos, principalmente de paisajes imaginarios con una rica paleta de colores. A lo largo de su vida, Saura visitó París en varias ocasiones, estableciendo su residencia allí en 1967. Durante esta época, se involucró en la oposición a la dictadura franquista y participó en debates sobre política, estética y creación artística. En 1971, abandonó la pintura sobre lienzo temporalmente para dedicarse a la escritura, el dibujo y la pintura sobre papel, retomando la pintura en lienzo en 1979. A partir de 1977, comenzó a publicar sus escritos y a trabajar en escenografías para el teatro, ballet y ópera. En 1983, creó una serie de retratos destacados titulada "Dora Maar o Dora Maar visitada". Hasta su muerte en 1998, Saura continuó desarrollando su obra, consolidando su legado como uno de los grandes artistas contemporáneos españoles.
Leer menos