Clara Sánchez Sala es una artista contemporánea nacida en 1987 en Alicante, España. Su formación artística comienza en la Facultad de Bellas Artes de Valencia, donde se gradúa en el año 2010. Posteriormente, continúa su formación con un máster en Inv...
Leer más
Clara Sánchez Sala es una artista contemporánea nacida en 1987 en Alicante, España. Su formación artística comienza en la Facultad de Bellas Artes de Valencia, donde se gradúa en el año 2010. Posteriormente, continúa su formación con un máster en Investigación y Creación en Arte, en la misma institución. En 2014, obtiene una beca en el Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (I.I.E.A.C.) de la Universidad Complutense de Madrid.El trabajo de Clara Sánchez se enfoca en la exploración de conexiones entre datos científicos, literarios y tecnológicos, desde un punto de vista poético. Su investigación artística se centra en tres temas fundamentales: la dimensión ficcional de la representación cartográfica, la reflexión sobre el paisaje como espacio de encuentro y la Tierra como experiencia primigenia del hombre.A través de su obra, Clara Sánchez busca crear un discurso siempre referido al complejo mundo de ficción que generamos los humanos en ese incesante des-extrañamiento en que consiste el encuentro con el mundo externo, y que solemos llamar: “real”. Su trabajo se desarrolla en distintos formatos, desde la pintura y la escultura hasta la instalación y el videoarte.La obra de Clara Sánchez ha sido expuesta en diversas galerías y museos de España, Francia, Alemania, Portugal y Estados Unidos. Algunas de sus exposiciones individuales incluyen "Hueso" en la Galería My Name's Lolita Art en Valencia en 2014, "Cosmogonías" en la Galería Punto en Valencia en 2016 y "Mecánica de la Mirada" en la Galería Pepita Lumier en Valencia en 2019.En 2016, recibió el Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa en Sevilla, España, y en 2018, fue seleccionada para participar en la Residencia Artística de la Casa Velázquez en Madrid. La obra de Clara Sánchez forma parte de colecciones públicas y privadas en España y en otros países, incluyendo la Colección Focus-Abengoa, la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Valencia y la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación Coca-Cola.
Leer menos