COLITA Isabel Steva Hernández

Biografía
COLITA Isabel Steva Hernández

Biografía

Colita, cuyo nombre real es Isabel Steva Hernández, nació el 24 de agosto de 1940 en Barcelona, en el barrio del Ensanche. Desafiando las expectativas familiares de convertirse en farmacéutica, se sumergió en el mundo de la fotografía desde temprana ... Leer más

Colita, cuyo nombre real es Isabel Steva Hernández, nació el 24 de agosto de 1940 en Barcelona, en el barrio del Ensanche. Desafiando las expectativas familiares de convertirse en farmacéutica, se sumergió en el mundo de la fotografía desde temprana edad. Su padre, un ingeniero afrancesado, le regaló su primera cámara a los 12 años y le apodó "Colita", derivado de la idea de que había nacido debajo de una col, una fantasía con tintes franceses.

Después de estudiar Civilización Francesa en la Sorbona de París tras finalizar el preuniversitario, regresó a Barcelona. Allí, se formó como fotógrafa profesional bajo la tutela de Oriol Maspons, Julio Ubiña y Xavier Miserachs. Su trayectoria se vio marcada por la colaboración con artistas del flamenco, especialmente Antonio Gades y La Chunga, culminando en la publicación de su libro "Luces y sombras del flamenco" en 1975.

Durante los últimos años del franquismo, Colita se involucró en medios progresistas como Fotogramas y Tele/eXprés, siendo parte de la Escuela de Barcelona, un movimiento cinematográfico progresista. Su primera exposición, "Evocación del modernismo", tuvo lugar en 1965. Especializada en retratos, fue reconocida como la fotógrafa de la Gauche Divine barcelonesa.

En 1971, su exposición en la Galería Aixelà, patrocinada por "Bocaccio" y Oriol Regàs, fue clausurada por la policía al día siguiente, evidenciando su visión social de la fotografía y su ideología.

Colita, una figura rebelde y comprometida, se declaraba feminista, de izquierdas y atea en una época en que expresar tales ideas no era sencillo. Su obra abarca desde retratos de personajes icónicos como Gabriel García Márquez y Salvador Dalí hasta reportajes sobre enfermos de sida y espectáculos diversos, mostrando la diversidad de la sociedad y su compromiso con la documentación de cambios políticos.

La fotógrafa falleció a la edad de 83 años en Barcelona, el 24 de agosto de 2023, a causa de una peritonitis. Su legado perdura a través de su extensa obra y su impacto en el fotoperiodismo y la vida cultural de Barcelona. Colita será recordada como una artista valiente que capturó la esencia de su tiempo con humor y amor, desafiando convenciones y dejando un legado duradero en la historia de la fotografía.

Leer menos

Información económica

Toda la selección

Limpiar todo

No se encontraron productos

Usa menos filtros o elimina todos

Filtrar

Limpiar todo
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME