Cristina Ramírez es una artista contemporánea española nacida en Toledo en 1981. Se graduó de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid en 2004 y posteriormente completó un máster en arte contemporáneo en la Universidad Euro...
Leer más
Cristina Ramírez es una artista contemporánea española nacida en Toledo en 1981. Se graduó de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid en 2004 y posteriormente completó un máster en arte contemporáneo en la Universidad Europea de Madrid en 2005.El trabajo de Ramírez se centra en la exploración de la identidad y la memoria, a través de una variedad de medios y técnicas. Utiliza la fotografía, el video, la instalación y el dibujo para crear obras que abordan temas como la feminidad, la familia y el legado cultural.Ramírez ha exhibido su trabajo en varias exposiciones individuales y colectivas en España y otros países como México y Estados Unidos. En 2007, recibió una beca de la Fundación Botín para continuar su trabajo en la ciudad de Nueva York.Su obra ha sido reconocida por su enfoque sensible y su habilidad para explorar cuestiones complejas de manera poética y sugerente. En una serie de fotografías titulada "La Herencia", Ramírez explora el legado de sus padres y abuelos, retratando objetos y lugares que formaron parte de su vida cotidiana.Además de su trabajo como artista, Ramírez ha impartido clases en varias universidades españolas, incluyendo la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Castilla-La Mancha. También ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo la Beca de Arte y Creación de la Comunidad de Madrid en 2013.En resumen, Cristina Ramírez es una artista contemporánea española cuyo trabajo se centra en la exploración de la identidad y la memoria. Ha exhibido su trabajo en varias exposiciones y ha recibido becas y premios por su trabajo. Su obra es reconocida por su enfoque sensible y poético, y su habilidad para explorar temas complejos a través de una variedad de medios y técnicas.
Leer menos