Damaris Pan

Biografía
Damaris Pan

Biografía

Damaris Pan (Mallabia, 1983), reside y lleva a cabo su práctica artística en Bilbao. Compagina la creación con el trabajo de docencia en el Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco. Las pinturas de Damar... Leer más

Damaris Pan (Mallabia, 1983), reside y lleva a cabo su práctica artística en Bilbao. Compagina la creación con el trabajo de docencia en el Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.

Las pinturas de Damaris Pan, revelan un particular lenguaje de formas, densidades y paletas de colores cuyo desenlace no se somete a temas concretos, sino que apuesta claramente por la autonomía de la obra pictórica. Junto a una clara preocupación por la materialidad y la corporalidad, la artista vasca trabaja con insistencia en las posibilidades de lo constructivo, de modo que aborda cada obra como síntesis de la práctica artística. Reivindica el arte como lugar para el conocimiento desde la experiencia, desde donde se interroga sobre los límites de lo pictórico y de la vida.

Pese a dejarse el alma en ello, cuando Damaris Pan habla de pintura, huye de cualquier tipo de afectación y romantización de la misma, considerándola solo un medio más que no garantiza nada.

Pan se enfrenta a cada obra como nueva experiencia, como un ensayo que tiene que empezar y resolver en cada caso. Nunca sabe cuál será el final de cada cuadro hasta que ocurre algo con lo que consigue extrañarse, una manifestación que en cada caso es distinta y lo suficientemente rara y nueva y que le obligue a cuestionar una y otra vez sus propios parámetros acerca del gusto y el disgusto. Así, el tema del gusto está muy presente en su trabajo de manera amplia, donde lo ridículo se puede convertir inesperadamente en la cosa con mayor sentido o lo lúdico suceder desde lo puramente aburrido.

Entre sus exposiciones más recientes destacan las individuales ‘Un martillo en la cabeza’ en Ana Mas Projects (Barcelona, 2022), ‘Veri Pery’ en Halfhouse (Barcelona, 2022), ‘Cuernos a la Vista’ en BilbaoArte (2020) y ‘Qué morena estás’ en Sala Rekalde (Bilbao, 2018); el duo Sugaar junto a Fiona Mackay en la galería Cibrián (Donostia, 2021), la colectiva ‘Turno de réplica’ en el Museo Patio Herreriano comisariada por Javier Hontoria (Valladolid, 2021) y ‘Bi Dos Two’ en Azkuna Zentroa (Bilbao, 2018).

Ha participado en diversas residencias como Sichuan Fine Arts Institute en Chongqing, China (2019), Art OMI en New York (2018) y Kunsthochschule Weissensee Berlin (2005).

Recientemente ha sido galardonada con el Premio Gure Artea 2021, en la categoría de reconocimiento a la actividad artística. Además, en la convocatoria de 2021 ha recibido una de las dos Ayudas anuales a la Práctica Artística de Eremuak.

Su obra es parte de colecciones nacionales como la Colección Artium Museoa, Fundación La Caixa, la Colección Juntas Generales de Bizkaia, la Colección Fundación BilbaoArte o la Colección Modus vivendi de Fernando Garate; e internacionales como la Colección Francis J. Greenburger, Time Equities, Inc. o la Colección Art OMI, ambas en Estados Unidos.

Leer menos

Información económica

Toda la selección

Limpiar todo

No se encontraron productos

Usa menos filtros o elimina todos

Filtrar

Limpiar todo
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME