Daniel De La Barra (Lima, Perú, 1992)La obra de De La Barra nos habla de la crisis de la mirada a la naturaleza, de la representación del paisaje como proceso extractivo y de los puntos de fricción que existen entre imagen, historia y modernidad. Así...
Leer más
Daniel De La Barra (Lima, Perú, 1992)
La obra de De La Barra nos habla de la crisis de la mirada a la naturaleza, de la representación del paisaje como proceso extractivo y de los puntos de fricción que existen entre imagen, historia y modernidad. Así, nos permite indagar en los conflictos coloniales que han relegado la naturaleza a un espacio subalterno de explotación y dominación y componer un ejercicio de contravisualidad que reflexiona, desde una perspectiva global, sobre la representación del paisaje como proceso extractivo y ejercicio de poder. Todo ello se materializa en ejercicios de antipaisaje que recorren la violencia socioambiental desde un recorrido político e histórico.
De La Barra ha expuesto obra, individual y colectivamente, en territorio international.
Leer menos