Estefanía Martín Sáenz (Bilbao, 1982). La obra de Estefanía Martín Sáenz, se caracteriza por su exploración de la relación entre el espacio, la luz y la materia. Utilizando técnicas de superposición y transparencia en sus pinturas, crea efectos lumín...
Leer más
Estefanía Martín Sáenz (Bilbao, 1982). La obra de Estefanía Martín Sáenz, se caracteriza por su exploración de la relación entre el espacio, la luz y la materia. Utilizando técnicas de superposición y transparencia en sus pinturas, crea efectos lumínicos que sugieren espacios tridimensionales y cambiantes. En sus esculturas e instalaciones, utiliza materiales como el vidrio, el acero y el hormigón para crear objetos que juegan con la luz y el reflejo.Uno de los temas recurrentes en la obra de Estefanía Martín Sáenz es la naturaleza efímera de la realidad y la percepción humana. Con elementos como la sombra, la luz y el color, explora cómo nuestra percepción de la realidad puede ser engañosa y subjetiva.Tras su paso por la edición Just LX Lisboa, Estefanía fue galardonada con el I Premio Adquisición de Arte Emergente Fundação Millennium bcp por su tríptico Mala hierba y el II Premio de Pintura y Artes Plásticas “La Rural” por su obra La mala hierba también muere. En 2016 obtuvo el Premio Adquisición de la Fundación Martínez Guerricabeitia con la obra Los cuervos que adoraban a la mujer, en la que inventaba la historia de la diosa celta Morrigan y los cuervos, y en 2015 recibió el Premio de Dibujo DKV-MAKMA por su obra Las Ausentes expuesta en Centre del Carme de Valencia. En 2018 mostro´ su proyecto en la XV Edición del programa Conexiones en el Museo ABC, con la exposición individual Luto y lujo; y este año presento´ su Mascaras en el Centro de Arte Alcobendas, Madrid.
Leer menos