Gina Arizpe

Biografía

Biografía

México, 1972. Vive y trabaja entre la Ciudad de México y Monterrey. La obra de esta artista se centra en la búsqueda y cuestionamiento de los límites físicos y sociales a los que está sometido el cuerpo en las sociedades contemporáneas. Desde un posi... Leer más

México, 1972.

Vive y trabaja entre la Ciudad de México y Monterrey.

La obra de esta artista se centra en la búsqueda y cuestionamiento de los límites físicos y sociales a los que está sometido el cuerpo en las sociedades contemporáneas. Desde un posicionamiento socio-político su producción explora contextos sociales periféricos.

Formó parte por más de 13 años, de 1997 a 2010, del colectivo mexicano marcelaygina, desde donde trazó las principales estrategias artísticas que continúan definiendo su trabajo: alejarse del estudio como plataforma de trabajo y reflexión, para explorar contextos sociales diversos y producir acciones. A partir del 2010 comenzó su producción artística en solitario.

En el año 2001 recibió el grado de Maestra en artes por la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Su obra se ha exhibido individual y colectivamente en diversos museos y centros culturales de México, Estados Unidos, América del Sur y Europa. Dentro de sus exhibiciones más recientes se encuentran Desplazamientos , The Bassement, en Viena en 2019; Cuestión de tiempo, en la Sala de Arte Público Siqueiros de y Barrena en la galería La Esperanza, ambos en la Ciudad de México en el transcurso de 2018; Desaparecer, Scheifmühlgasse 12-14 Contemporary, en Viena y Below the Undergraound: Renegade Art and Action in 1990’s Mexico, Armory Center of the Arts, en Pasadena, 2017; Cultivo Social, en la galería Alternativa 11 de Monterrey en 2016, así como Tramas de revelación en el Museo de Arte Carrillo Gil, en la Ciudad de México en 2015.

Su trabajo ha sido objeto de reconocimientos como los premios de adquisición en ZONA MACO, México, 2020; la Bienal de las Fronteras, Matamoros, 2015; Arte ENEWnte, Bienal Nacional, Monterrey, 2008; la Reseña de la plástica de Nuevo León, 2006. También recibió una mención honorífica en la Bienal de Yucatán, Mérida, 2014. Así mismo recibió la beca jóvenes creadores del Fonca, Conaculta, 2003 y la beca de Sistema Nacional de Creadores del Fonca, Conaculta 2010 y 2018. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas.

Exposiciones individuales en Galería Freijo:
· 2019 Disipaciones. Programa LZ46

Exposiciones colectivas en Galería Freijo:
· 2020 Tan lejos, tan cerca, exposición virtual X Aniversario de Galería Freijo, en Freijo Virtual
· 2020 Metáforas Latinoamericanas. Programa LZ46
· 2020 Metáforas Latinoamericanas [dos]
· 2021 Lo personal es político, arte hecho por mujeres latinoamericanas. Programa LZ46

Leer menos

Información económica

Toda la selección

Limpiar todo

No se encontraron productos

Usa menos filtros o elimina todos

Filtrar

Limpiar todo
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME