GORKA GARCIA

Biografía
GORKA GARCIA

Biografía

Gorka García es uno de los artistas más jóvenes y con mayor proyección de la galería, que apuesta fuertemente por su pintura protagonizada por paisajes deshabitados en los que la poética de la ruina y un profundo análisis compositivo y formal de sus ... Leer más

Gorka García es uno de los artistas más jóvenes y con mayor proyección de la galería, que apuesta fuertemente por su pintura protagonizada por paisajes deshabitados en los que la poética de la ruina y un profundo análisis compositivo y formal de sus obras, son el denominador común.

La obra de Gorka trata de ahondar y reflexionar sobre la relación existente entre las diversas propuestas utópicas planteadas a lo largo de la historia por grandes pensadores como Platón, Rousseau, Comte o Marx, entre otros, y el mundo de alguna manera «distópico» en el que vivimos en la actualidad. Para ello toma como paradigma de la utopía la estética del Renacimiento -una época marcadamente utópica- y, como paradigma de la distopía, diversas ciudades contemporáneas devastadas por la guerra.

Se trata, en definitiva, de una contraposición tanto conceptual como estética, ya que en el caso de las primeras podríamos hablar de unas composiciones extremadamente estudiadas, armónicas, lineales y coloristas; y en las segundas, de composiciones muy desordenadas y anárquicas, en las que los montones de escombro o los edificios derruidos no guardan ninguna lógica ni se ciñen a una marcada perspectiva, a lo que cabe sumarse el carácter bastante monocromático de la amplia gama de grises que el artista usa para reflejar aquellos lugares inmersos en distintos conflictos bélicos.

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, Gorka reside durante un año en Italia gracias a una beca que le permite cursar uno de sus años académicos adscrito a la Academia de Bellas Artes de Ravenna. Tras su paso por la universidad su aprendizaje continúa en el estudio del pintor Alejandro Quincoces y recibe, entre otras, la «Beca de pintores pensionados del Palacio Quintanar» (Segovia) y la beca de la «Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores» (Córdoba). También ha participado en numerosas ediciones de FLECHA y Art Madrid así como en el Salón de las Artes Emergentes de GetxoArte y en 2012 publicó un catálogo razonado de su obra con textos de Antonio Gala, Alejandro Quincoces, Juan Gómez Bárcena y Javier Vicedo Alós: ‘Metacal: Geometría del ocaso’.

Leer menos

Información económica

Toda la selección

Limpiar todo

No se encontraron productos

Usa menos filtros o elimina todos

Filtrar

Limpiar todo
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME