Inma Herrera (Madrid, 1986) y Shirin Salehi (Teherán, 1982) forman un colectivo de artistas visuales que investiga el lenguaje del grabado en relación con la escultura, el vídeo y la instalación.
A través de su práctica común, Herrera y Salehi ponen...
Leer más
Inma Herrera (Madrid, 1986) y Shirin Salehi (Teherán, 1982) forman un colectivo de artistas visuales que investiga el lenguaje del grabado en relación con la escultura, el vídeo y la instalación.
A través de su práctica común, Herrera y Salehi ponen en relación la gramática y la poética de los procesos de creación en el arte múltiple, explorando los conceptos de materia, tiempo y ritual, en un espacio abierto de continua interrogación sobre el metalenguaje y el papel que juega el cuerpo en el proceso de creación.
En 2019 su propuesta de proyecto, Un Punto Fijo para Orientarse, fue galardonada con el Premio Bienal Pilar Juncosa y Sotheby’s 2019 de la Fundación Pilar y Miró en Mallorca, expuesto en 2021 en los espacios de la Fundación. Su trabajo, a nivel individual, ha sido reconocido a través de numerosas residencias artísticas y premios, destacando la beca de la Academia de España en Roma (Herrera, 2017, Salehi, 2020), Ducat Prize 2020 (Herrera), Premio Fundación Ankaria 2015 (Salehi). Ambas han sido nominadas al prestigioso galardón The Queen Sonja Print Award en Noruega. Residen y trabajan entre distintas ciudades, Herrera en Helsinki y Salehi en Madrid.
Leer menos