Jim Dine nace en 1935 en Cincinnati (Estados Unidos). Estudia arte contemporáneo en la Universidad de Ohio (1953-1957). Se instala en Nueva York en 1958 donde realiza, el mismo año, sus primeros ”happenings”. Su primera exposición personal tiene luga...
Leer más
Jim Dine nace en 1935 en Cincinnati (Estados Unidos). Estudia arte contemporáneo en la Universidad de Ohio (1953-1957). Se instala en Nueva York en 1958 donde realiza, el mismo año, sus primeros ”happenings”. Su primera exposición personal tiene lugar dos años más tarde.
Desde el principio de su carrera artística Jim Dine persigue los temas que se harán recurrentes, el autoretrato, el cuerpo, la memoria ; esta búsqueda personal el artista la emprende tanto en la pintura como en las técnicas mixtas, la escultura, el dibujo, u otros medios. El trabajo del artista es narrativo y autobiográfico.
En 1962, Jim Dine participa a “New Realism” , exposición que consagra el Pop Art. En los años 60, su trabajo presenta una mitología de lo cotidiano con herramientas, vestidos, corazones, que son “como un vocabulario de los sentimientos”.
A partir de 1970, instalado por un tiempo en Londres, pinta una serie de lienzos y obras sobre papel, sobre el tema del corazón, después sobre el de las batas de baño. En los años 80, Dine mezcla rostros, paisajes, calaveras y enormes corazones rojos sobre dípticos o trípticos. Realiza estatuas de madera depersonajes primitivos, que perfora con objetos a modo de los brujos vodú en las ceremonias de hechicería. Realiza instalaciones de estatuas de maestros antiguos que él ha pintado para rendir un homenaje irónico a la historia de la escultura.
En el último decenio, Jim Dine, utiliza la fotografía para “acceder a su inconsciente de manera inmediata”, experimenta la impresión numérica, el heliograbado y el revelado cromofotográfico. Jim Dine quiere que sus composiciones sean como “sueños despiertos”.
Produce una obra gráfica importante : grabados, litografías, serigrafías, monotipos, carteles y dibujos.
Jim Dine vive y trabaja entre París y Nueva York.
Leer menos