JOSÉ GUERRERO

Biografía
JOSÉ GUERRERO

Biografía

José Guerrero (Granada, 1914 - Barcelona, 1994) fue un pintor y grabador español, reconocido por su obra enmarcada dentro del expresionismo abstracto. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Granada y posteriormente en la Academia de San Fernando... Leer más

José Guerrero (Granada, 1914 - Barcelona, 1994) fue un pintor y grabador español, reconocido por su obra enmarcada dentro del expresionismo abstracto. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Granada y posteriormente en la Academia de San Fernando en Madrid. Fue uno de los mentores en la creación del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. En 1959, fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno francés, en 1984 recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes y en 1989 fue condecorado por la Fundación Rodríguez Acosta.A lo largo de su carrera, Guerrero viajó por varias ciudades europeas para actualizarse sobre las vanguardias artísticas del momento, especialmente las que se estaban desarrollando en París. Sin embargo, fue en Nueva York donde su obra evolucionó de la figuración a la abstracción, incorporándose a la tendencia del action painting.Con Guerrero, el arte español estableció fuertes conexiones con el panorama artístico internacional, en particular con el Expresionismo Abstracto estadounidense. Su viaje a Nueva York en 1950 buscaba el escenario donde el arte moderno tenía lugar. Aunque su pintura no tenía conexiones temáticas ni pretensiones dramáticas en relación al franquismo, España y Granada aparecieron como temas en su obra en los años previos a su regreso, como se evidencia en obras como "Andalucía aparición" (1964). Sus referencias formales a paisajes granadinos y su pincelada tensa marcaron su obra hasta 1970, visible en obras como "Brecha de Víznar" (1966), "Tanto monta, monta tanto" (1966c) o "Levante" (1969).A partir de 1970, Guerrero inició una nueva etapa en su obra, destacando la serie "Fosforescencias", seguida por un conjunto de obras con el tema del arco como motivo. Posteriormente, el orden compositivo, el dominio del color y su concepción del cuadro como arquitectura mural se convirtieron en los fundamentos de su trabajo, como se aprecia en "Canciones de color" (1990). En los años setenta, Guerrero se convirtió en una referencia para una nueva generación de pintores españoles interesados en recuperar el gusto por la pintura y experimentar con los campos de color y la abstracción con contenido.

Leer menos

Información económica

RevalorizaciónBlue Chip
Blue Chip
Perfil
Consagrado
RankingTop 150
Top 150
Ventas subastas 36 meses
+251 mil euros

Toda la selección

Limpiar todo
José Guerrero

Filtrar

Limpiar todo
Precio
-
Categoría
Año
Tamaño
Artista
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME