Juan Hidalgo (Las Palmas de Gran Canaria, España, 1927). Artista conceptual que trabajó en distintas disciplinas: música, poesía, arte de acción y performance, ambientes e instalaciones, fotografía y videoarte, y arte objetual. Fue uno de los fundado...
Leer más
Juan Hidalgo (Las Palmas de Gran Canaria, España, 1927). Artista conceptual que trabajó en distintas disciplinas: música, poesía, arte de acción y performance, ambientes e instalaciones, fotografía y videoarte, y arte objetual. Fue uno de los fundadores, junto con Walter Marchetti y Ramón Barce, del histórico y transgresor grupo de acción artística ZAJ.Encarna el espíritu de las vanguardias, con su afán por borrar los límites y ampliar los márgenes de la creación.Su primera formación fue musical, pero su interpretación abierta del hecho creativo le convierte en un artista multimedia que se mueve libremente por el mundo de la música, la poesía y la plástica, a través de sus libros, escritos, composiciones musicales, arte postal, acciones y performances, arte objetual, acciones fotográficas, etc. La versatilidad de los soportes atestigua la primacía de lo conceptual en una poética que se despliega con humor, sexo, ironía y desmitificación. Para Juan Hidalgo los géneros artísticos son permeables, la actitud ante el hecho creativo es lo que define. Al primar lo conceptual cualquier soporte es válido. Es un creador manierista.
Leer menos