Los Bravú

Biografía

Biografía

Dea Gómez y Diego Omil, ambos licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, trabajan en conjunto desde 2012 bajo el nombre de “Los Bravú”. Sus comienzos se remontan al cómic de corte experimental contemporáneo donde intercalan dibujo, ... Leer más

Dea Gómez y Diego Omil, ambos licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, trabajan en conjunto desde 2012 bajo el nombre de “Los Bravú”. Sus comienzos se remontan al cómic de corte experimental contemporáneo donde intercalan dibujo, pintura, escultura y fotografía. Su obra ha sido valorada con destacados premios y becas como INJUVE o la residencia en la Maison des auteurs de Angoulême, o más recientemente la beca de la Real Academia de España en Roma. A partir de esta última abrieron nuevos horizontes, desarrollando un proyecto expositivo multidisciplinar que, dejando el cómic a un lado, reflexiona sobre la ruptura tradicional del relato a través de recursos estéticos y narrativos que han surgido y se han desarrollado dentro de los límites de internet.Los Bravú, suponen una mirada irónica cargada de referencias clásicas, guiños al espectador y alusiones a la cultura popular. Una representación lírica de lugares y personajes ficticios pero cargados de verosimilitud, que a través de la acumulación de detalles y matices estructuran una narrativa gráfica con la que plantear problemáticas contemporáneas.Los protagonistas de sus cuadros, jóvenes anónimos de rostros melancólicos y miradas absortas, recorren las escenas de gran formato y aire muralista. Individuos de apariencia alienada se muestran rodeados por todo tipo de artefactos y sobreexpuestos a incontables estímulos, incapaces de digerir la excesiva carga informativa que todos nosotros vivimos en el presente. Es este uno de los temas centrales del trabajo de Los Bravú que se puede encontrar en toda su obra, constantes referencias a las nuevas tecnologías de comunicación digital y actitudes derivadas de su uso, que configuran la sensación de presente perpetuo incentivando unas dinámicas socioculturales que si no falsas, sí se antojan fingidas.A nivel formal, Los Bravú toman como referencia diversos iconos y símbolos de la tradición figurativa, muy especialmente los “viejos maestros italianos”, y en líneas generales toda la pintura clásica europea de los siglos XV y XVI. Pero no solo de autores como Piero de la Francesca o Vittore Carpaccio bebe su trabajo. Dea y Diego han sabido encontrar fuertes lazos entre la tradición pictórica europea y disciplinas artísticas tan actuales como el diseño o la ilustración del siglo XXI. Es en la fusión de recursos provenientes de distintas fuentes de donde surge su característico estilo.Se reconoce un cuidado atento por las texturas de la pintura acrílica sobre los gruesos papeles de gran formato, así como por la exploración de todas las posibilidades expresivas de la superficie pictórica a través del gesto y la extensa paleta cromática. Nada queda al azar, todos los elementos que conforman la imagen se ordenan deliberadamente con el fin de aportar equilibrio compositivo a la obra, creando una suerte de escenografía que ayuda a acentuar el fuerte carácter narrativo del conjunto.Su obra forma parte de colecciones como la Fundación Casa Cortés, la Colección DKV, la Colección Mariano Yera o la Colección de la Real Academia de España en Roma.

Leer menos

Información económica

Toda la selección

Limpiar todo

No se encontraron productos

Usa menos filtros o elimina todos

Filtrar

Limpiar todo
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME