Mari Puri Herrero es una artista contemporánea nacida en Bilbao en 1942. Comenzó su formación en el taller de Ascensio Martiarena en Donostia, y más tarde se trasladó a Madrid para estudiar dibujo y pintura en el Círculo de Bellas Artes y en el Museo...
Leer más
Mari Puri Herrero es una artista contemporánea nacida en Bilbao en 1942. Comenzó su formación en el taller de Ascensio Martiarena en Donostia, y más tarde se trasladó a Madrid para estudiar dibujo y pintura en el Círculo de Bellas Artes y en el Museo del Prado. Durante su estancia en la capital española, empezó a trabajar con técnicas de grabado como el linóleo y el aguafuerte.En 1966, recibió una beca de la Diputación de Bizkaia y el Gobierno Holandés, lo que le permitió continuar sus estudios en Ámsterdam. En el Rijsmuseum tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de grandes grabadores como Rembrandt, que tuvieron una gran influencia en su obra.Entre 1969 y 1971, Mari Puri Herrero se instaló en París, donde se familiarizó con la corriente figurativa que se reflejará en su obra desde una perspectiva simbolista. A su regreso a Bilbao, comenzó una intensa actividad expositiva tanto a nivel estatal como europeo, lo que la convirtió en una de las figuras más destacadas de la cultura artística vasca. En 1978, creó Marijaia, la figura emblemática de la Aste Nagusia de Bilbao.La obra de Mari Puri Herrero se caracteriza por la exploración de temas sociales y políticos, como la guerra, la violencia y la discriminación. Su estilo combina elementos figurativos con abstractos, y su técnica en el grabado se caracteriza por la utilización de líneas fuertes y gruesas, que dotan a sus obras de un gran impacto visual. Su compromiso con la cultura vasca y sus raíces se refleja en la inclusión de elementos de la mitología y la tradición popular en su obra.Mari Puri Herrero ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, y su obra se encuentra en importantes colecciones de arte en España y en el extranjero.
Leer menos