Menchu Gal

Biografía
Menchu Gal

Biografía

Menchu Gal (Irún 1919-San Sebastian 2008) formó inicialmente en Irún con Gaspar Montes Iturrioz. Obtuvo el Premio en el Certamen de Artistas Noveles Guipuzcoanos el año 1932 y sin haber cumplido los quince años se trasladó a París, donde recibió clas... Leer más

Menchu Gal (Irún 1919-San Sebastian 2008) formó inicialmente en Irún con Gaspar Montes Iturrioz. Obtuvo el Premio en el Certamen de Artistas Noveles Guipuzcoanos el año 1932 y sin haber cumplido los quince años se trasladó a París, donde recibió clases del maestro del cubismo Amédée Ozenfant. Allí descubrió a Matisse y el fauvismo.
A principios de los años cuarenta regresa a la capital de España donde formó parte de la llamada Escuela de Madrid. Asiste a las clases de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí aprende de maestros como Arteta y Vázquez Díaz, pero la Guerra Civil de 1936 la obliga a a refugiarse nuevamente en Francia. Menchu Gal ha sido una destacada artífice de la renovación de la pintura española de posguerra y, valorada y reconocida en el difícil mundo de la pintura ya desde su juventud, en 1959 se convirtió en la primera mujer reconocida con el Premio Nacional de Pintura.
Los paisajes de La Mancha y de su comarca natal fueron desde entonces su seña de identidad y se consolida como una de las grandes artistas de la posguerra. Tampoco faltaron en su producción retratos y bodegones con los que protagonizó multitud de exposiciones en museos y centros de Arte del mundo entero: Fundación Gulbenkian en 1971, Centro Cultural Conde Duque en 1990 y Centro Cultural de la Villa de Madrid. También participó en la Bienal de Venecia en tres ocasiones.
Menchu Gal fue una adelantada a su tiempo. La Diputación Foral de Gipuzkoa le otorgó, en 2005, la Medalla de Oro de Gipuzkoa, la distinción más importante de cuantas concede el Gobierno foral. De ese modo, la pintora irundarra se convirtió en la primera mujer en la historia de esta medalla. En aquella ocasión, el diputado general Joxe Juan Gonzalez de Txabarri, destacó su espíritu libre, «la mayoría de las veces heterodoxo. Independiente, viajera precoz, intelectualmente inquieta, Menchu Gal ha sido una mujer adelantada a su tiempo; vinculada a los pintores, artistas y vanguardias más importantes del siglo XX

Leer menos

Información económica

RevalorizaciónBlue Chip
Blue Chip
Perfil
Consagrado
RankingTop 150
Top 150
Ventas subastas 36 meses
+249 mil euros

Toda la selección

Limpiar todo
Menchu Gal
Menchu Gal

Filtrar

Limpiar todo
Precio
-
Categoría
Año
Tamaño
Artista
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME