La obra de Rebeca Plana (Valencia, España, 1976) plantea un mundo en bruto, moderno y humanista hecho a mano a propósito. Tiene un carácter altamente abstracto, a veces caligráfico que invita a crear elementos de composición estructurada con un aire ...
Leer más
La obra de Rebeca Plana (Valencia, España, 1976) plantea un mundo en bruto, moderno y humanista hecho a mano a propósito. Tiene un carácter altamente abstracto, a veces caligráfico que invita a crear elementos de composición estructurada con un aire improvisado y salvaje.Un estilo, el de Plana, que recuerda a grandes figuras de la pintura como Hans Hartung, Pierre Soulages, Willem De Kooning o Franz Kline donde el trazo, el gesto y el color se ejecutan al unísono, al tiempo que se alzan como protagonistas indiscutibles. No importaba si eran pinturas monocromáticas o no, tan sólo la textura que le otorgaban y el trazo que inmortalizaban en cada gesto.Es licenciada en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y formada en la Facultad das Bellas Artes de Lisboa y en el Colegio de España en Paris.Presentó exposiciones individuales en el Colegio de España en Paris, en la Sala Gallera valenciana, la Galería Fernando Latorre de Madrid o la Galería Punto valenciana y ha participado en colectivas en espacios como la Casa de Vacas madrileña, el Espacio Ibercaja Torrenueva (Zaragoza), la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, la Sala Parpalló, La Nau, la Fundación Caja Castellón o la Fundación Bancaja. También en ferias como JustMAD, ARCOmadrid, Arte Santander, ESTAMPA o Gante Artfair.
Leer menos