Roger Sanguino

Biografía
Roger Sanguino

Biografía

Roger Sanguino nace en Venezuela en 1968. En Caracas comienza su formación en el campo de las artes plásticas, pasando por el Instituto de Arte “Federico Brandt”, y el Taller Escuela “Arte & Fuego”, entre los años 1990-1996. A partir de entonces... Leer más

Roger Sanguino nace en Venezuela en 1968. En Caracas comienza su formación en el campo de las artes plásticas, pasando por el Instituto de Arte “Federico Brandt”, y el Taller Escuela “Arte & Fuego”, entre los años 1990-1996. A partir de entonces inicia su participación en los certámenes oficiales de carácter Regional y Nacional, por toda la geografía Venezolana.

En sus inicios, el dibujo y la pintura conformaron las disciplinas en las que emprendió su búsqueda personal, explorando el tema de la diversidad biológica de las especies animales, el cual también desarrolló en el campo del vidrio fundido.

Hacía el año 2003 Roger Sanguino emprende un viaje a Barcelona, España, donde realiza estudios formales en la Escola Massana de Barcelona: El Ciclo formativo de Grado Superior en Pintura (2003-2006), y posteriormente El Ciclo Formativo de Grado Superior en Escultura (2011-2014). Al mismo tiempo que lleva a cabo sus estudios, toma parte en diferentes confrontaciones artísticas, como concursos, bienales y ferias de arte dentro y fuera de España.

El contacto con Barcelona despierta su interés por otros temas distinto a la simbología animal. Aparece en su pintura el tema del retrato, el cual desarrolla a través de una insistente elaboración de retratos de la memoria, con los que da forma a composiciones a manera de mosaicos.

Posteriormente sus retratos se despojan de aquellos fondos de donde emergen. El personaje retratado evidencia formalmente un cierto carácter volumétrico. Es entonces cuando siente la inquietud o necesidad de que aquellos personajes salten a las tres dimensiones. Sus estudios de escultura le aportan la información teórica y técnica para comenzar a construir un discurso escultórico, trabajo que continua desarrollando en la actualidad.

Con el Cuerpo como ancla, su trabajo más reciente forma parte de una investigación que gira en torno al ser humano, en la que explora temas como la mente, el lenguaje corporal, lo particular y lo universal, la relación con el otro, el tiempo, el retrato; conceptos que junto a los aspectos formales como la importancia del dibujo, que da forma a la estructura de su trabajo, actuando en el interior de la forma y en el exterior, a través de la intervención de cuerdas de piano, alambres, varillas y redes de acero. Es un dibujo en tres dimensiones que recorre el espacio, incorporando el vacío a la obra, un dibujo ligero, que dialoga con el volumen recorriéndolo, o envolviéndolo, estableciendo límites, espacios y generando estructuras como una retícula.

Leer menos

Información económica

Toda la selección

Limpiar todo

No se encontraron productos

Usa menos filtros o elimina todos

Filtrar

Limpiar todo
Limpiar todo

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Te ayudamos.
Si estás interesado en ver otras obras disponibles, nos comunicaremos contigo sin compromiso.

Obras certificadas

Todas las obras cuentan con Certificado de Autenticidad

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte

Paga cómodamente

Paga en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra

Asesoría online

Asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Descubre el fascinante mundo del arte de la mano de expertos

SUSCRIBIRME