Cómo Coleccionar Art Prints y no Perder tu Dinero en el Intento

Cómo Coleccionar Art Prints y no Perder tu Dinero en el Intento

Coleccionar art prints es una de las mejores maneras de adquirir obras de artistas legendarios a un precio asequible. Además, es un tipo de coleccionismo muy particular que requiere ciertos conocimientos específicos sobre ediciones, años, técnicas, papeles y procesos de impresión, lo que lo convierte en una forma de coleccionar arte tan apasionante como compleja. Y precisamente por esa complejidad, es fácil cometer errores y perder dinero si no se sabe bien qué se está comprando o dónde se está comprando.

Por eso, desde Arte Global te brindamos 5 consejos infalibles para que comiences tu colección de art prints con buen pie y sin arriesgar tu inversión.

1. Es mejor tener poco de algo valioso que mucho de algo sin valor

Aunque los art prints pueden tener precios más asequibles que otras tipologías como la pintura o la escultura, también presentan una gran variación de precios entre sí. No es lo mismo un grabado de Miró con 30 ediciones que uno con 300, y su valor también dependerá de su relevancia en la trayectoria del artista.

En el mercado de los art prints, a veces es mejor ahorrar y adquirir aquellas piezas que sean más únicas, especiales y un poco más costosas… ya que son las que tienen mayor probabilidad de revalorizarse con el tiempo.

2. Compra a los mejores en su especialidad

Como en toda técnica artística, hay artistas a quienes se les da especialmente bien el arte gráfico. La creación de art prints tiene características muy particulares que la convierten en el formato perfecto para la sensibilidad y la técnica de ciertos artistas.

Si no sabes por dónde empezar, una buena estrategia es optar por artistas reconocidos por su dominio en obra gráfica, cuya cotización se mantiene estable. Algunos nombres clave: Jasper Johns, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Keith Haring, Ed Ruscha y David Hockney.

3. El estado de conservación es vital

Al determinar el valor de un grabado no solo importa el número de edición o el artista, sino también el estado de conservación de la pieza. La mayoría de los art prints están impresos sobre papel, un material frágil que requiere cuidado y conservación específicos, algo que muchas personas subestiman.

Las fotos pueden engañar, así que si no puedes ver la obra en persona, solicita siempre un condition report. De nada sirve tener un grabado maravilloso si está al borde de la desintegración.

4. No compres en sitios como Temu, eBay o similares

Hoy en día hay muchas formas de comprar arte, y una de las más cómodas es a través de internet. Sin embargo, es importante tener mucho cuidado con el lugar donde se adquiere la obra. Plataformas no especializadas como eBay están llenas de piezas que aparentan ser auténticas, pero ¿qué expertos respaldan esas ventas?

Comprar arte en sitios sin reputación es, en muchos casos, tirar el dinero. Asegúrate siempre de comprar en webs o espacios recomendados por profesionales del arte, para minimizar el riesgo de ser estafado.

5. Asegúrate de que sean auténticos

Los art prints tienen valor porque son obras auténticas y originales. No hablamos de simples impresiones que copian sin permiso cuadros famosos, sino de obras creadas por el propio artista, seriadas, firmadas y , lo más importante, autenticadas.

Siempre que compres un art print, exige su certificado de autenticidad oficial y que se especifique el número exacto de edición. Sin estos elementos, tu obra podría parecer espectacular, pero su valor real será prácticamente nulo.

Back to blog