
Por Andrés Gerlotti Slusnys
La feria está repleta de obras. Las combinaciones entre tipo, tamaño y precio de todas ellas son casi innumerables, y, con tantas posibilidades, la oferta puede resultar abrumadora para los clientes inexpertos. Por eso, para quienes quieren iniciarse en el coleccionismo, pero dudan sobre el artista en el que invertirán o desconocen qué obras están al alcance de sus posibilidades económicas, existe First Collectors, un servicio de asesoramiento gratuito que acompaña a los novatos en su primera adquisición. «Una asistencia que sirve para crear criterio, para que el comprador se dé cuenta de lo que le interesa o no», según Maribel López, directora de ARCO.
Patrocinado por la Fundación Banco Santander, el programa lleva 13 años presente en la feria, y de su gestión se encarga Arte Global, una empresa conformada por expertos que, desde hace dos décadas, ofrece asesorías de arte. Según Elisa Hernando, fundadora y directora de Arte Global, la iniciativa surgió a raíz de la inmensidad de la exhibición. «Este año tenemos más de doscientas galerías y miles de artistas; es posible que alguien se pierda. Nosotros pretendemos aconsejar sobre diez o veinte galerías que coincidan con los gustos y presupuestos del comprador. Es un trabajo que funciona, por eso llevamos haciéndolo tanto tiempo».
Hernando explica que lo primero que desea conocer, a la hora de la orientación, son los gustos del interesado, «pero evaluamos su gusto puro, no su conocimiento artístico, porque cada persona es un mundo, y luego, teniendo eso claro, necesitamos saber el presupuesto que se maneja, porque no es lo mismo que me digan quinientos, que mil, que seis mil euros», cifras en las que suelen oscilar esas inversiones primerizas.
Parte del servicio profesional consiste en dar explicaciones sobre los artistas y sus respectivos trayectos y también señalar cuáles son las obras que se pueden revalorizar, «no para especular, sino para que la tengan en su casa, pero sabiendo que, si lo necesitan, van a recuperar el dinero».
Aunque siempre buscan gente nueva, algunos clientes vuelven a solicitar sus servicios en distintas ediciones. «El mercado del arte es muy complejo y hay que estar constantemente informándose, actualizándose; todo evoluciona de manera veloz, y nosotros respondemos cualquier posible duda», asegura Hernando.
Entre gustos y colores, los encargados de First Collector reciben numerosas variedades de peticiones. «Las presentaciones y selecciones que hacemos varían mucho unas de otras, porque lo que intentamos es encontrar lo que satisfaga los gustos de cada uno. Y a lo mejor lo hacemos, o no, pero lo cierto es que el 50% de los que solicitan nuestros servicios terminan comprando en la feria, además de otro 20% que lo hace en las siguientes semanas o meses».
https://www.abc.es/cultura/cultural/dar-primer-paso-coleccionismo-20230226140340-nt.html