Etel Adnan (1925, Beirut) fue una escritora y artista que comenzó a pintar en los años sesenta. Reconocida por su literatura, combinó con fluidez arte y poesía, convirtiéndose en una voz destacada de la cultura árabe-americana.
Sus pinturas, con comp...
Leer más
Etel Adnan (1925, Beirut) fue una escritora y artista que comenzó a pintar en los años sesenta. Reconocida por su literatura, combinó con fluidez arte y poesía, convirtiéndose en una voz destacada de la cultura árabe-americana.
Sus pinturas, con composiciones de intensos campos de color, evocan a Nicolas de Staël y Paul Klee. En California, se inspiró en el Monte Tamalpais, que representó repetidamente como un símbolo inmutable, al igual que Cézanne con el Monte Saint-Victoire. Su obra posterior capturó paisajes de memoria, con formas geométricas y colores puros que sugieren el sol, el mar y la arena, reflejando su visión multidimensional y sensorial.
Expuso en museos como el MoMA de San Francisco, el Zentrum Paul Klee y el Institut du Monde Arabe, además de participar en la Documenta 13, la Bienal de Sharjah y la Whitney Biennial.
Leer menos