Ana Pérez Ventura investiga la relación entre el tiempo y el espacio según estrategias de repetición. En palabras de la propia artista, le interesa la confrontación entre un marco objetivo (una hora de reloj, un espacio determinado, una escala musica...
Leer más
Ana Pérez Ventura investiga la relación entre el tiempo y el espacio según estrategias de repetición. En palabras de la propia artista, le interesa la confrontación entre un marco objetivo (una hora de reloj, un espacio determinado, una escala musical...) y otro subjetivo del tiempo vivido (a través del gesto, la voz, las huellas…). Con ello realiza un registro orgánico del paso del tiempo. Le interesan las diferentes variaciones que se producen inevitablemente en cada repetición. Su trabajo con el tiempo tiene su origen en su vida musical. Como pianista e interprete, traduce continuamente los signos de las partituras en una coreografía de movimientos sobre el teclado que dan lugar al sonido. La repetición de gestos es algo intrínseco a la rutina de trabajo del pianista.
Leer menos