La pintora abstracta Gillian Ayres es célebre por ser una pionera en la exploración del color y las formas audaces utilizadas para crear composiciones exuberantes llenas de movimiento y energía. Ayres comenzó a estudiar arte en 1946 y se matriculó en...
Leer más
La pintora abstracta Gillian Ayres es célebre por ser una pionera en la exploración del color y las formas audaces utilizadas para crear composiciones exuberantes llenas de movimiento y energía. Ayres comenzó a estudiar arte en 1946 y se matriculó en la Camberwell School of Arts and Crafts. Expuso por primera vez con Young Contemporaries en 1949 y con el London Group en 1951. Su primera exposición individual se celebró en Gallery One, Londres, en 1956 y al año siguiente se le encargó la creación de un mural a gran escala para el South Hampstead High School for Girls. En 1963, sus vibrantes y llamativas pinturas se incluyeron en la innovadora exposición de la Whitechapel Art Gallery, British Painting in the 60s.
Sus obras, vibrantes y enérgicas, evocan una sensación de vitalidad y el mundo infantil de los juegos, y sus enormes e improvisados lienzos rebosan capas de pintura, a veces de uno o dos centímetros de grosor. Ayres vivió y trabajó en la península de Lleyn, en el norte de Gales, y después, hasta su muerte, en la frontera entre el norte de Devon y Cornualles.
Se han celebrado importantes exposiciones individuales de la obra de Ayres entre las que cabe destacar: Gillian Ayres, Marlborough Gallery (Londres, Reino Unido, 2021); I See Nature Like Paint: Gillian Ayres: Paintings 1972-83, Mark Rothko Art Centre (Daugavpils, Letonia, 2019); PIFO Gallery (Pekín, China, 2018); Sailing off the Edge: Gillian Ayres’ Abstract Painting, Past to Present, CAFA Art Museum (Pekín, China, 2017); Gillian Ayres: Retrospective Exhibition, National Museum Wales en Cardiff y Alan Cristea Gallery (Londres, Reino Unido, 2017); Gillian Ayres: New Paintings and Prints, Alan Cristea Gallery (Londres, Reino Unido, 2015); Gillian Ayres: Works on Paper 1990-2011, Royal Albert Memorial Museum and Art Gallery (Exeter, Reino Unido, 2012); Gillian Ayres, Tate Britain (Londres, Reino Unido, 2010 y 1995); Gillian Ayres, Galería Jerwood (Hastings, Reino Unido, 2010); Gillian Ayres, Southampton City Art Gallery (Southampton, Reino Unido, 2005); Gillian Ayres, Academy of Arts de Londres, Yale Centre for British Art de New Haven (Connecticut, Estados Unidos, 1997); Gillian Ayres, Royal Academy of Arts (Londres, Reino Unido, 1997); Iowa University Museum (Iowa, Estados Unidos, 1997); Gillian Ayres, Manchester Art Gallery (Manchester, Reino Unido, 1993); Única representante británica en la Seventh Triennale India (Juipur, India, 1991); Gillian Ayres, Serpentine Gallery (Londres, Reino Unido, 1983); Gillian Ayres, Modern Art Oxford (Oxford, Reino Unido, 1981); Gillian Ayres, Kettle's Yard de Cambridge (Cambridge, Reino Unido, 1978); y Gillian Ayres, Arnolfini Arts (Bristol, Reino Unido, 1964).
Gillian Ayres ha participado además en relevantes exposiciones colectivas como: Surface, Victoria Miro Gallery (Londres, Reino Unido, 2018); As exciting As We Can Make It: Ikon in the 1980's, Ikon Gallery (Birmingham, Reino Unido, 2014); As Dreamers Do, Works of the 1960's from Calouste, Gulbenkian Foundation's Art Collection, Centre Culturel Calouste Gulbenkian (París, Francia, 2010); Passion for Paint, National Gallery (Londres, Reino Unido, 2006); Coming to Light: Recent Aquisitions, Birmingham Museum of Art Gallery (Birmingham, Reino Unido, 1998); ACE! Arts Council Collection New Purchases, Harlech Biennale (Gales, Reino Unido, 1996); The Sixties: Art and Popular Culture in Britain, The Barbican Centre (Londres, Reino Unido, 1993); Blasphemies, Ecstasies, Cries, Serpentine Gallery (Londres, Reino Unido, 1989); European Drawings, Guggenheim Museum (Nueva York, Estados Unidos, 1965); Situation, RBA Galleries (Londes, Reino Unido, 1960); y Biennale de Paris, Muse´e d'Art Moderne (París, Francia, 1959).
A lo largo de su vida Ayres ocupó varios puestos de profesora en diversas escuelas de arte, como la Bath Academy of Art, Corsham; la St Martin's School of Art, Londres, y la Winchester School of Art, pero dejó la enseñanza en 1981 y se trasladó a una antigua rectoría en el norte de Gales para dedicarse a la pintura a tiempo completo. En 1989 fue nominada al Premio Turner, en 1991 fue elegida miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Londres y nombrada miembro de la Orden del Imperio Británico en 2011.
Leer menos