Jorge Yeregui (Santander, España, 1975) estudió arquitectura en la Universidad de Sevilla, y posteriormente se convirtió en profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga.Su interpretación del paisaje ha evolucionado a medida que ...
Leer más
Jorge Yeregui (Santander, España, 1975) estudió arquitectura en la Universidad de Sevilla, y posteriormente se convirtió en profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga.Su interpretación del paisaje ha evolucionado a medida que la relación del hombre con su entorno progresa. En el momento actual, la forma de ver está experimentando una notable transformación en la transición de descubrimiento a reconocimiento, hasta el punto de que se ha vuelto casi imposible ver con una mirada inocente.Jorge Yeregui explora esta forma de construir y representar el paisaje, proponiendo una reflexión sobre la percepción y la forma en que construimos el conocimiento de nuestro entorno. Sus proyectos trascienden la estética del paisaje y exploran la confluencia de los factores naturales, culturales y sociales que lo condicionan.Yeregui recibió premios en la Beca de Artes Plásticas Fundación Botín en 2015, Beca Casa Velázquez en 2013-2014 y el Premio Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler 2011 con un trabajo perteneciente a la serie Paisajes Mínimos, que los jueces concluyeron "conforma una exploración conceptual sobre el valor simbólico que la naturaleza adhiere a la ciudad contemporánea". También ha recibido varias becas de residencia de la Academia de España, Roma, Ministerio de Asuntos Exteriores y el Colegio de España en París, Ministerio de Cultura. Sus exposiciones individuales han incluido aquellas en Tabacalera Promoción del Arte, Madrid; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla; Centro de Fotografía de la Universidad de Salamanca, Salamanca; Centro José Guerrero, Granada y Colegio de España en París.También ha participado en muestras internacionales en espacios como el Centro de la Imagen, México DF; Bienal de Arquitectura de Medellín, Colombia; Instituto Cervantes de Chicago; Festival Internazionale di Roma; Instituto Cervantes de Pekín; Pingyao International Photography Festival; Arts Santa Mònica, Barcelona; Matadero, Madrid; DA2, Salamanca; Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de GC; Le Château d'Eau, Toulouse, Francia y Winterthur Fotomuseum, Suiza.Su trabajo está representado en colecciones importantes como el Ministerio de Cultura de España, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Fundación Coca Cola, Centro de Fotografía de la Universidad de Salamanca, Fundación Cajasol, Colección Fundación Botín, Nueva Colección Pilar Citoler y Colección DKV.
Leer menos